Los 10 mayores riesgos de resbalones y caídas en California

California tiene un elevado número de riesgos de resbalones y caídas debido a su clima diverso, terreno variado y extenso desarrollo urbano. Las zonas costeras experimentan acumulación de humedad, niebla y lluvia, lo que crea superficies resbaladizas, mientras que las regiones del interior se enfrentan a la acumulación de polvo y a terrenos irregulares. Los terremotos y el desplazamiento de los suelos contribuyen a agrietar las aceras y a crear superficies inestables, aumentando el peligro de tropezar. Además, las zonas en construcción, el elevado tráfico peatonal en las ciudades y los espacios públicos mal mantenidos hacen que los resbalones y las caídas sean más frecuentes.

En Salamati Law de Los Ángeles, nuestro equipo se compromete a maximizar tu indemnización por resbalón y caída para que dispongas de los recursos económicos necesarios para rehacer tu vida. Trabajamos para lograr el mejor resultado posible para cada cliente, buscando una indemnización por todos los daños y perjuicios, incluidas facturas médicas, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. Llámanos hoy mismo para programar una consulta gratuita sobre tu accidente por resbalón y caída. Estaremos encantados de responder a tus preguntas y evaluar tu caso.

1. Superficies exteriores húmedas

Las superficies mojadas son uno de los riesgos de resbalón y caída más comunes en California. Esto suele deberse a las inclemencias del tiempo, la niebla costera y las tuberías con fugas. Cuando las aceras, los aparcamientos y las entradas a los edificios no se mantienen adecuadamente o carecen de señales de advertencia, los peatones y los trabajadores se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir lesiones graves.

2. Superficies irregulares

Las superficies irregulares, como aceras agrietadas, baches en aparcamientos o suelos desiguales, pueden hacer que alguien tropiece y se caiga. Estos peligros son frecuentes en infraestructuras antiguas, zonas propensas a terremotos y propiedades mal mantenidas, donde el desplazamiento del suelo y el desgaste con el paso del tiempo crean condiciones peligrosas para caminar. Sin reparaciones adecuadas o señales de advertencia, las personas pueden perder fácilmente el equilibrio, lo que provoca esguinces, fracturas o lesiones en la cabeza por caídas inesperadas.

3. Iluminación deficiente

Una iluminación insuficiente no sólo es un inconveniente, sino también un peligro potencial. Las zonas poco iluminadas pueden dificultar la visión de superficies irregulares u otros peligros, aumentando el riesgo de resbalones y caídas. Los propietarios deben asegurarse de que todas las zonas estén bien iluminadas y realizar un mantenimiento periódico de las instalaciones de iluminación.

4. Escalera o pasamanos rotos

Escalones de cemento agrietados y rotos

Los pasamanos y peldaños proporcionan estabilidad y apoyo al subir o bajar escaleras. Sin embargo, si están sueltas o dañadas, pueden ceder cuando alguien pone peso sobre ellas. La inspección y el mantenimiento periódicos de las escaleras ayudan a evitar accidentes por resbalones y caídas.

5. Obstrucciones o pasos desordenados

Los obstáculos o los pasillos desordenados crean peligros de tropiezo al obligar a las personas a sortear objetos mal colocados, cables sueltos o escombros, lo que aumenta el riesgo de perder el equilibrio. En zonas concurridas, como obras, aparcamientos, almacenes o locales comerciales, una limpieza deficiente y una iluminación inadecuada pueden hacer que estos obstáculos sean aún más peligrosos, provocando caídas y lesiones graves.

6. Tiempo lluvioso

El tiempo lluvioso aumenta el riesgo de accidentes por resbalones y ca ídas al hacer que las aceras, los aparcamientos y las entradas a los edificios estén resbaladizos y sean peligrosos. La acumulación de agua, combinada con barro, hojas mojadas o superficies mal drenadas, puede crear condiciones resbaladizas que facilitan que los peatones pierdan pie y se caigan.

7. Zonas de construcción o renovación

Las zonas de construcción y renovación plantean riesgos de resbalones, tropiezos y caídas debido a superficies irregulares, cables expuestos, escombros sueltos y herramientas o materiales mal colocados. La iluminación deficiente, las condiciones de humedad y las pasarelas provisionales aumentan aún más el riesgo, por lo que es esencial que los trabajadores y los visitantes circulen por estas zonas con precaución.

8. Moquetas y alfombras sueltas o desiguales

Las alfombras y moquetas sueltas o desiguales crean peligros de tropiezo al atrapar el pie de una persona, haciéndola tropezar o perder el equilibrio. Cuando no están bien sujetas, los bordes doblados, las alfombras sin asegurar o las fibras desgastadas pueden provocar caídas inesperadas, sobre todo en zonas o lugares de trabajo muy transitados.

9. Líquidos derramados en centros comerciales y tiendas de comestibles

Los líquidos derramados en centros comerciales y tiendas de comestibles crean riesgos de resbalones y caídas al hacer el suelo inesperadamente resbaladizo, aumentando el riesgo de caídas para clientes y empleados. Si los derrames no se limpian rápidamente o no se señalizan con carteles de advertencia, los compradores desprevenidos pueden perder pie y sufrir lesiones como esguinces, fracturas o traumatismos craneoencefálicos.

10. Suelos recién fregados en edificios de oficinas

Los suelos recién fregados de los edificios de oficinas crean riesgos de resbalones al dejar las superficies húmedas y resbaladizas, lo que facilita que empleados y visitantes pierdan pie. Sin señales de advertencia apropiadas o un tiempo de secado adecuado, las personas desprevenidas pueden pisar la zona mojada, aumentando el riesgo de caídas y posibles lesiones.

Programa una consulta gratuita con Salamati Law

Nuestro equipo de abogados expertos en resbalones y caídas de Los Ángeles ha tramitado con éxito numerosos casos de resbalones y caídas y se compromete a luchar por la indemnización que mereces. ¿Crees que los propietarios no tomaron las medidas necesarias para evitar tu caída? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita. Recuerda, no pagas a menos que ganemos tu caso.

Sin Compromiso, Sin Honorarios Garantizados, A Menos Que Ganemos

Nos comprometemos a negociar tu caso de forma agresiva, estratégica y creativa. Las demandas por lesiones personales se contratan con arreglo a un acuerdo de honorarios condicionales, y los demandantes no pagarán honorarios legales a menos que el bufete consiga recuperar daños y perjuicios en tu nombre.

No Fee Guarantee Unless We Win
No esperes,
Recupera tu vida
Llama ahora para programar tu consulta GRATUITA. Sin compromiso.
Estamos disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, y somos multilingües.
Llama a tu
Evaluación gratuita del caso
Disponible : 24/7
Se Habla Español
O deja un mensaje a continuación para tu mayor comodidad